CONFERENCIA SOBRE SITUACIÓN DE CALLE EN AMÉRICA LATINA 2023

CISCAL, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, Corporación Moviliza, Corporación Nuestra Casa y la ONG el Caracol, abren la convocatoria para enviar presentaciones para la Conferencia sobre Situación de Calle en América Latina 2023, que se realizará en Ciudad de México, entre los días 30 de octubre y 3 de noviembre.

¿Qué es la conferencia sobre situación de calle en América Latina 2022?

La conferencia sobre Situación de Calle en América Latina 2023 busca contribuir a la discusión e intercambio de conocimientos sobre la situación de calle en América Latina, a través del encuentro de investigadores/as y profesionales dedicados/as al trabajo con esta población en el ámbito público y privado. Para ello, se invita a participar de este encuentro a través de la presentación de:

  1. Resultados de Estudios
  2. Investigaciones aplicadas
  3. Sistematizaciones de experiencias de intervención, políticas públicas u otros temas de interés en situación de calle.
  4. Tesis de Pregrado y Postgrado
  5. Otros tipos de trabajos que contribuyan a la reflexión sobre la Situación de Calle en América Latina,
  6. También se considerarán trabajos de países no latinoamericanos

La conferencia aceptará presentaciones en los idiomas español y portugués, y se realizará bajo una modalidad híbrida:

  • 30 y 31 de octubre de manera presencial en Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (se contará con transmisión online)
  • 1 y 2 de noviembre se realizarán visitas actividades vinculadas al día de los muertos, en el contexto de la “muerte en situación de calle.”
  • 3 de noviembre a través de conferencias virtuales

Líneas Temáticas

  1. Definiciones conceptuales de la situación de calle.
  2. Análisis comparado.
  3. Políticas públicas para personas en situación de calle.
  4. Migración y Situación de Calle.
  5. Movilidad, Ciudad y Situación de Calle.
  6. Mujeres en situación de calle
  7. Género y Situación de Calle
  8. Niñez y Juventud en situación de calle
  9. Envejecimiento y Situación de Calle
  10. Muerte en contextos de Situación de Calle
  11. Situación de Calle y Derechos Humanos
  12. Prevención de la Situación de Calle
  13. Temas emergentes

También es posible enviar propuestas en otros temas que se consideren de relevancia.

INSCRIPCIONES

Para postular se solicita completar y cargar la siguiente información:

  • Identificar la línea temática
  • Resumen de 500 palabras del trabajo
  • Breve biografía de los/as expositores/as
  • Declarar disponibilidad para participar presencialmente

Link formulario: https://forms.gle/2DBGXKfvxvLhjqSaA

Recepción de postulaciones hasta el 15 de mayo de 2023

Se Extiende el Plazo Convocatoria Revista Situación de Calle

Se extiende el plazo convocatoria al 15 de Octubre

Convocatoria: Revista Situación de Calle. Vol.1 (1) del 2020 “Panorama de la Situación de Calle en América Latina”

El primer número de la Revista Situación de Calle llama a presentar trabajos que den cuenta del Panorama de la Situación de Calle en América Latina de distintas perspectivas (problematizaciones, intervenciones, estadísticas, etc.), a través de:

  1. Resultados de investigaciones
  2. Reflexiones teórico-conceptuales en lógica de ensayo
  3. Sistematizaciones de experiencias de intervención

Todos los envíos deben ser enviados al correo electrónico candrade@ciscal.org o revista@ciscal.org

Fecha límite de recepción de documentos: 15 de octubre del 2019.

Convocatoria Revista Situación de Calle

Revista Situación de Calle.

La revista ha iniciado un proceso de recepción permanente de artículos para ser incluidos en los próximos números de la Revista Situación de Calle. Los invitamos a revisar las normas y presentar sus trabajos: https://ciscal.org/revista-situacion-de-calle/convocatoria/.

Participacion en Curso sobre Situacion de Calle de la Universidad de la Republica de Uruguay.

La Universidad de la República de Uruguay, a través de su Facultad de Ciencias Sociales, se encuentra desarrollando el Curso de Educación Permanente “Saberes y prácticas en relación con la Situación de Calle desde una Perspectiva de Derechos”. Fiorella Ciapessoni, investigadora asociada de Ciscal, es una de las organizadoras desde su rol en la Facultad de Ciencias Sociales de esta Universidad. Además, otros investigadores/as asociados de Ciscal, han participado en la realización de este curso.